Movimiento Cooperativista en Puerto Rico
El Movimiento Cooperativista en Puerto Rico es un curso electivo para escuela superior, de un semestre de duración, con valor de media unidad de crédito. A través de él se espera proveer a los estudiantes de unas experiencias educativas que les permitan analizar y evaluar otras formas de desarrollo socioeconómico; formas que han sido efectivas en gran parte del Mundo y en Puerto Rico durante diversos momentos históricos.
Monday, December 8, 2014
Unidad III
Función social del cooperativismo
Actividad:
13. Explicar mediante un mapa conceptual las funciones y
procesos de las entidades reguladoras de las Cooperativas.
La Información se encuentra en el siguiente enlace:
Entidades Reguladoras
Ejemplos de mapas conceptuales:
Tuesday, November 25, 2014
Asignación para entregar el Lunes, 8 de diciembre de 2014
Unidad III
Función social del cooperativismo
Instrucciones:
Contesta correctamente las siguientes preguntas.
Entregar el Lunes, 8 de diciembre de 2014
Contenido:
Aportaciones sociales del cooperativismo en Puerto Rico
1. Vivienda
2. Salud
3. Educación
4. Otros tipos de cooperativas
Actividades:
13. Explicar mediante un mapa conceptual las funciones y
procesos de las entidades reguladoras de las Cooperativas.
16. Discutir: ¿Por qué las cooperativas de vivienda son una
“excelente alternativa domiciliar”?
17. Debatir:
a. El Plan Estratégico del Movimiento Cooperativo para los
años 2010 y 2014, ¿cumple con los principios filosóficos del cooperativismo?
b. Las cooperativas de vivienda actuales, ¿se benefician del
Plan Estratégico? ¿De qué forma?
18. Seleccionar cinco eventos de la cooperativas de salud y
ubicarlos cronológicamente en una línea del tiempo. Explicar: ¿Cómo estos
eventos representan un adelanto en la desarrollo de este sector gracias al
cooperativismo? ¿Cómo el pueblo se beneficia?
20. Analiza la importancia social del cooperativismo en la educación.
20. Analiza la importancia social del cooperativismo en la educación.
En el siguiente enlace encontrarás la información para contestar las preguntas.
Thursday, October 30, 2014
Monday, October 20, 2014
Unidad III: Función Social del Cooperativismo
(ver la información en este enlace)
Valores Cooperativos
Ayuda Mutua
Son instituciones que fomentan la educación continua, mediante la acción conjunta y responsable para mejorar los objetivos principales.
Son instituciones que fomentan la educación continua, mediante la acción conjunta y responsable para mejorar los objetivos principales.
Responsabilidad
La “responsabilidad” es la obligación de responder por los propios actos. Es también garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
La “responsabilidad” es la obligación de responder por los propios actos. Es también garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Democracia
En el cooperativismo hay “democracia” cuando los asociados conservan el control de la cooperativa participando en la toma de decisiones en asambleas generales, en órganos sociales por medio de sus representantes o en otros espacios de poder.
En el cooperativismo hay “democracia” cuando los asociados conservan el control de la cooperativa participando en la toma de decisiones en asambleas generales, en órganos sociales por medio de sus representantes o en otros espacios de poder.
Igualdad
Consiste en otorgar el mismo trato y condiciones de desarrollo a cada asociado sin discriminación de sexo, clase social y capacidad intelectual o física.
Consiste en otorgar el mismo trato y condiciones de desarrollo a cada asociado sin discriminación de sexo, clase social y capacidad intelectual o física.
Equidad
La “equidad” se refiere a la idea de dar a cada cual lo que se merece o ha ganado según sea su participación o aporte y considerar sus condiciones y características especiales. Es decir, teniendo en cuenta la diferencia.
La “equidad” se refiere a la idea de dar a cada cual lo que se merece o ha ganado según sea su participación o aporte y considerar sus condiciones y características especiales. Es decir, teniendo en cuenta la diferencia.
Solidaridad
Es la aceptación libre y voluntaria a una causa o empresa, creando una relación de mutuo apoyo donde la felicidad depende de la acción colectiva. Es entonces la comunidad de intereses, sentimientos y propósitos.
Es la aceptación libre y voluntaria a una causa o empresa, creando una relación de mutuo apoyo donde la felicidad depende de la acción colectiva. Es entonces la comunidad de intereses, sentimientos y propósitos.
Honestidad
Es la honradez, la seriedad y la pureza en la conducta de los asociados. La persona honesta es incapaz de robar, estafar o defraudar.
Es la honradez, la seriedad y la pureza en la conducta de los asociados. La persona honesta es incapaz de robar, estafar o defraudar.
Transparencia
En una cooperativa hay “transparencia” cuando la información es controlada entre asociados y dirigentes de manera clara, y oportuna. En la transparencia la base está en la confianza, la comunicación y la sinceridad. Se oponen a ella el encubrimiento y el engaño.
En una cooperativa hay “transparencia” cuando la información es controlada entre asociados y dirigentes de manera clara, y oportuna. En la transparencia la base está en la confianza, la comunicación y la sinceridad. Se oponen a ella el encubrimiento y el engaño.
Responsabilidad Social
En el cooperativismo la “responsabilidad social” se vincula el compromiso con el desarrollo de la comunidad. Debido a esto las cooperativas son fundamentales en la generación de empleo y en la equitativa distribución de la riqueza.
En el cooperativismo la “responsabilidad social” se vincula el compromiso con el desarrollo de la comunidad. Debido a esto las cooperativas son fundamentales en la generación de empleo y en la equitativa distribución de la riqueza.
Preocupación por los Demás
Hasta no lograr el bienestar material y espiritual de las personas que le rodean, el cooperativista estará en una situación de inquietud , buscando soluciones a los problemas sociales. Eso es “preocupación por los demás”
Hasta no lograr el bienestar material y espiritual de las personas que le rodean, el cooperativista estará en una situación de inquietud , buscando soluciones a los problemas sociales. Eso es “preocupación por los demás”
Monday, September 29, 2014
Proyecto de investigación
Unidad II: Orígenes del Cooperativismo en diferentes países
Unidad III: Función social del Cooperativismo
Proyecto de Investigación
18 y 20 de noviembre de 2014
Biblioteca Escolar
Tema: Las Cooperativas en el desarrollo social
Los documentos con las instrucciones y la información para realizar la investigación, que se están discutiendo en la clase, se encuentran en la Sección Unidad II o los pueden encontrar en los siguientes enlaces:18 y 20 de noviembre de 2014
Biblioteca Escolar
Este trabajo consta de una parte escrita y otra parte oral.
- Para la parte escrita
- buscarás la información general sobre el país seleccionado. (ver hoja con las instrucciones las preguntas guías)
- nombre oficial
- ubicación geográfica
- idioma
- geografía
- Perfil económico
- Gobierno
- Historia (breve)
- Sociedad
- buscarás información sobre el Movimiento Cooperativo en el país seleccionado. (ver hoja con las instrucciones las preguntas guías)
- Para la parte oral
- crearás un discurso de 1 minuto 30 segundos sobre el tema Las cooperativas en el desarrollos social.
- entregarás el discurso escrito (ver hoja con las instrucciones)
- crearás la bandera del país que representarás en un cuarto de cartulina (la misma se utilizará durante el desfile de las banderas)
- deberás vestir casual / elegante el día de la presentación del discurso
Técnica: Modelo de las Naciones Unidas-Asamblea General
Tema: Las Cooperativas en el desarrollo social
En el siguiente enlace encontrarás información sobre los países miembros de las Naciones Unidas.
Estados Miembros de la ONU
Sunday, September 21, 2014
Ejercicio sobre los Precursores del Cooperativismo (arreglado)
Gracias Shareydee Muñiz 12-01
Gracias Pedro V. Quijano Cardé 12-01
Ejercicio de práctica sobre los precursores del cooperativismo
Friday, September 19, 2014
Enlace para ser miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Capitulo de Puerto Rico
Los estudiantes interesados en ser socios de la United Nations Association of the USA, (ONU) pueden entrar a este enlace y completar el formulario. Es completamente gratis para estudiantes menores de 25 años de edad.
http://genun.unausa.org/join
Ejercicio de práctica sobre los Precursores del Movimiento Cooperativista
El examen sobre los Precursores del Cooperativismo se dividirá en dos pruebas la primera parte cubrirá las aportaciones de los siguientes precursores: Robert Owen, William King, Louis Blanc y Friedrich Wilhelm Raiffeisen. La misma será el martes 23 de septiembre de 2014. En el siguiente enlace encontrarán un ejercicio de práctica.
Ejercicio de práctica sobre los Precursores del Movimiento Cooperativista
Subscribe to:
Posts (Atom)